Cómo cuidar la salud cardiovascular

La salud cardiovascular es un tema crucial en la vida de cualquier persona. Mantener un corazón sano no sólo mejora la calidad de vida, sino que también previene una serie de enfermedades y complicaciones. En este artículo, exploraremos cómo cuidar de nuestro corazón y qué hábitos podemos adoptar para mantenerlo en óptimas condiciones.

Tabla de contenidos

Factores de Riesgo en las Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. Varios factores de riesgo contribuyen a su desarrollo, incluyendo la hipertensión arterial, el colesterol alto, el tabaquismo, la obesidad, la diabetes y un estilo de vida sedentario. La genética también juega un papel importante, así como el estrés y una dieta poco saludable. Identificar y controlar estos factores de riesgo es esencial para prevenir enfermedades del corazón.

 

Evidencias entre la salud del corazón y la del cerebro

Una nueva investigación del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), junto a la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelona Beta Brain Research Center (BBRC), ha corroborado cómo la aterosclerosis – cúmulo de placas de grasa en las arterias – y sus factores de riesgo asociados, además de ser las principales causas de enfermedad cardiovascular, están también implicados en alteraciones cerebrales típicas de la enfermedad del Alzheimer, la causa más común de demencia.

 

“Casi el 60% de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular”

Según la  Encuesta de Salud de la Fundación Española del Corazón (ESFEC), el 22,2% de los españoles tiene hipertensión, el 22,8% hipercolesterolemia, el 7,1% diabetes, el 33,8% sobrepeso, el 16,7% obesidad, el 19,4% sedentarismo, el 17,4% estrés, el 15,9% tabaquismo y el 36,2% falta de sueño.

Estos datos ponen de manifiesto que casi el 60% de los españoles, en concreto el 57,3%, tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular. Por sexos, un 58,7% de los hombres presenta varios de estos factores, frente al 56,1% de las mujeres.

 

¿Y qué cambios se evidencian en el corazón a medida que cumplimos años?

Con la edad, nuestro corazón experimenta cambios naturales que pueden afectar su funcionamiento. Estos incluyen:

  • El engrosamiento de las paredes del corazón, lo que puede afectar su capacidad para bombear sangre eficientemente.
  • Una disminución en la máxima frecuencia cardíaca alcanzable durante el ejercicio.
  • Cambios en las válvulas cardíacas, que pueden llevar a problemas como la insuficiencia cardíaca.
  • Una mayor susceptibilidad a arritmias debido a cambios en el tejido eléctrico del corazón.

 

Cómo cuidar el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares

Cuidar el corazón implica adoptar un estilo de vida saludable algo que es especialmente importante en la edad madura, como comentábamos anteriormente. Esto incluye realizar ejercicio físico regularmente, mantener un peso saludable, no fumar y limitar el consumo de alcohol. Además, es fundamental controlar la presión arterial, los niveles de colesterol y, en caso de tener diabetes, mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control.

 

Rutina de hábitos saludables para cuidar el corazón

Una rutina saludable para el corazón debe incluir:

  • Ejercicio Regular. Al menos 30 minutos de actividad moderada la mayoría de los días de la semana.
  • Dieta Equilibrada. Rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y alimentos fuente de ácidos grasos Omega-3.
  • Control del Estrés. Técnicas de relajación y manejo del estrés pueden ser muy beneficiosas.
  • Sueño Adecuado. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche es esencial para la salud del corazón.

¿Qué cuidados debe tener una persona con problemas cardíacos?

Para aquellos que ya enfrentan problemas cardíacos, el cuidado y la prevención adquieren una mayor importancia. Además de seguir las recomendaciones generales para la salud del corazón, es crucial incidir en:

  • Seguir estrictamente las indicaciones médicas y tomar los medicamentos prescritos.
  • Monitorear regularmente la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Mantener un peso adecuado, practicar actividad física regular y evitar el sedentarismo.
  • Restringir o limitar el consumo de sal, grasas trans y saturadas y tomar alimentos cardiosaludables como los ricos en Omega-3. A continuación, profundizamos en esta cuestión.
 

¿Qué alimentos consumir para fortalecer el corazón?

Una dieta cardiosaludable es fundamental para mantener un corazón fuerte y prevenir enfermedades. Algunos de los mejores alimentos para incluir en tu dieta son:

  • Alimentos fuente de ácidos grasos Omega-3. Recientemente, desde Pujante hemos innovado con el único pollo certificado como fuente de ácidos grasos Omega-3, Pujante+ (Plus) un aliado perfecto para tus dietas cardiosaludables.
  • Pescados ricos en Omega-3, como el salmón, la caballa y el atún.
  • Frutas y verduras frescas, que son altas en vitaminas, minerales y fibras.
  • Granos enteros, que ayudan a regular la presión arterial y la salud del corazón.
  • Frutos secos y semillas, como las nueces y las almendras, que contienen grasas saludables.
  • Legumbres, como lentejas y garbanzos, que son excelentes fuentes de proteínas y fibras.
  • Aceite de oliva virgen extra, rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes.
  • Aguacates, que también son una excelente fuente de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón.
  • Fresas, arándanos, moras y frambuesas, llenas de nutrientes esenciales y antioxidantes que pueden proteger el corazón.
 

Incluir estos alimentos en tu dieta, junto con un estilo de vida activo y saludable, puede hacer una gran diferencia en la salud de tu corazón. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta o rutina de ejercicios, especialmente si tienes condiciones preexistentes o preocupaciones específicas de salud.

 

Conclusión

En resumen, cuidar la salud cardiovascular es un compromiso a largo plazo que implica una combinación de dieta saludable, ejercicio regular, manejo del estrés y seguimiento médico regular. Al tomar decisiones conscientes cada día, puedes mejorar significativamente la salud de tu corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¡Cuídate!

Descubre Pujante+ (Plus), el único pollo certificado como fuente de ácidos grasos Omega-3.

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.