Desde Pujante patrocinamos el concurso del Grupo Operativo Amigos por la Gallina Murciana (AGAMUR) organiza el primer concurso de recetas con Gallina Murciana. Un evento gastronómico que tiene el objetivo de conseguir un producto de calidad que provenga de la Gallina Murciana. También se pretende dar valor e informar sobre la importancia que tiene esta raza autóctona de gallina, que está en peligro de extinción.
I Edición concurso de recetas con Gallina de raza murciana
El concurso va dirigido a aficionados de la cocina de la Región de Murcia, que les guste cocinar, descubrir nuevos sabores e innovar con nuevas recetas. La participación será en dos fases y una de ellas será online:
- En la primera fase, los concursantes tendrán que enviar su receta por correo electrónico antes del 8 de marzo. Un jurado compuesto por tres prestigiosos cocineros elegirán las 10 mejores recetas que pasarán a la segunda fase.
- En la segunda fase, los seleccionados recibirán la carne de Gallina Murciana con la que tendrán que realizar su receta. La elaboración se realizará en sus hogares y la presentarán físicamente en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena, el 23 de marzo a las 12:00 horas.
Finalmente, las mejores recetas serán incluidas en un libro de recetas que será publicado en la web de AGAMUR. También habrá premios económicos para los tres finalistas. El primer puesto con 900€, el segundo puesto con 600€ y el tercer puesto con 300€. Consulta las bases de la convocatoria.
Las condiciones para participar son cuatro:
- Que sea una receta original
- El ingrediente base será Gallina Murciana
- No debe tener más del 10% de ingredientes que no sean de la Región de Murcia
- Tiene que ser un plato que se pueda calentar
La Gallina Murciana, una raza autóctona de la Región de Murcia
Uno de los objetivos del concurso, es dar valor a esta raza autóctona de Gallina Murciana. Por su parte, la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), lleva años trabajando en la recuperación y conservación de la Gallina Murciana. Aunque desde hace tiempo su investigación se basa en la genética y en su alimentación, actualmente se centran en dar a conocer la transformación de la raza para uso culinario.
El chef Tomás Écija, también es un gran defensor de la Gallina Murciana para la gastronomía. Sigue el legado de su abuelo que ya la utilizaba para la elaboración de embutidos, al que da nombre nombre de El Catarrás.
La Gallina Murciana está considerada en peligro de extinción desde hace años. El principal centro de esta raza de gallina se encuentra en la finca de Tomás Ferro, a la que la UPCT tiene acceso para realizar sus investigaciones. Actualmente, hay censados más de 400 animales en todo el territorio de la región. Esta raza de ave es muy característica porque solo pone huevos cuatro veces al año y porque su crecimiento es más lento que en otras razas. Pero su carne es muy sabrosa e ideal para caldos y guisos.
Por eso, el interés en dar valor a su crianza es importante para la Región de Murcia y la celebración de este primer evento culinario de recetas de Gallina Murciana que esperamos se repita en posteriores ediciones. Otros patrocinadores del concurso son la Arqueococina de Juan Regis, la Escuela de Hostería de Cartagena y Embutidos el Catarrás by Tomás Écija.