huevos y cáscaras morenos

6 Curiosidades de los huevos que no sabías

¡Hola familia! Si en nuestra anterior entrada destapábamos algunos mitos de la alimentación, hoy os hablamos de los huevos, y es que hay muchos detalles curiosos que muchos aún no saben de este gran alimento que nos dan nuestras maravillosas gallinas.

Particularidades de los huevos

  • Los supermercados conservan los huevos fuera del refrigerador

¿Te has fijado? En casa los guardamos en el frigorífico pero en el súper siempre están a temperatura ambiente. ¿Por qué? Muy fácil, para evitar fluctuaciones dispares de temperatura cuando los llevemos a casa. Los huevos deben conservarse a menos de 20º y en los establecimientos lo están. Es lo mejor para que no cambien significativamente su temperatura, por ejemplo del supermercado en el trayecto en coche.

  • La edad de la gallina influye en el tamaño de los huevos

Como ya sabes hay huevos de todos los tamaños y para todos los gustos. Pues bien, una gallina joven siempre pone los huevos de un tamaño menor que una más adulta. Así que, podemos decir que a mayor edad mayor tamaño del huevo.

  • El color de la cáscara de huevo depende del tipo de gallina

Huevos blancos o morenos… de gallinas blancas o marrones, hasta ahí no hay nada nuevo. Has visto que existen diferentes colores y tonalidades en los huevos, pero ¿eres de los que ve un huevo azul y crees que ha sido coloreado para celebrar la Pascua? También hay huevos azulados. Esto depende de varias cosas. Por un lado la raza de la gallina, y por otro la alimentación que tiene el ave en su corral.

A diferencia de los huevos marrones, el tinte azulado aparece al principio del proceso de formación de los huevos. La producción de bilis crea este hermoso color entre las razas selectas de pollos. El pigmento alcanza el huevo durante una etapa temprana, ¡y también colorea el interior de la cáscara! 

  • El código de los huevos nos da mucha información

La numeración que puedes ver en cada huevo tiene un mensaje para ti. Podemos saber mucho sobre ese huevo si desciframos el código que lleva impreso. Pero tranquilo, que es muy fácil. En esta infografía puedes ver qué significa el marcado de los huevos.

  1. El primer dígito es uno de los más importantes porque indica el sistema de producción del huevo. Puedes saber si es de producción ecológica, si proviene de gallinas camperas, si en cambio son gallinas criadas en suelo o jaula. ¡Tú decides!
  2. Las dos primeras letras después del número indican el estado de la Unión Europea donde se ha producido. En este ejemplo es España.
  3. Lo siguiente es la provincia, cada una tiene su código.
  4. Le sigue el municipio y el tipo de granja. Todos tienen su código.

Como ves están muy controlados, por tu seguridad y salud.

  • En el color de la yema influye el alimento de la gallina

El color de la yema también tiene influencias, ¿has notado que algunas yemas tienen un color más intenso que otras? Que la yema sea más clara u oscura depende de la dieta de la gallina. Más vegetales, piensos, trigo o cebada, todos conformarán un tipo de yema con diferencias.

  • Las cáscaras de huevo se pueden reciclar

Sí, has leído bien, ¡puedes reciclar cáscaras de huevo! También podemos aprovechar la cáscara de los huevos en vez de tirarlos a la basura sin más. ¿Quieres cuidar tus plantas de forma natural? Machaca varias cáscaras de huevo y espárcelas alrededor de ellas, esto mantendrá alejados a los caracoles y babosas.

Seguro que has aprendido algo que no sabías sobre los huevos. Ya sabes que en Pujante también producimos huevos de la máxima calidad para ti.

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.