D. José Antonio Mendizabal Aizpuru ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España

El pasado lunes 29 de abril de 2024, Ilmo. Sr. D. José Antonio Mendizabal Aizpuru, excelente colaborador de nuestro espacio divulgativo «Comprometidos con la Gallina Murciana» en La 7TV Región de Murcia, ingresó en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Lo hizo de la mano de una conferencia titulada: “Avicultura y Ciencias Veterinarias en España. Una historia de encuentros y progresos”.

 

La sesión de ingreso estuvo presidida por Arturo Anadón Navarro, presidente de la Real Academia. Le acompañaron en la mesa presidencial Isabel Casasús Pueyo, presidenta de la Federación Europea de Ciencia Animal; María Cinta Mañé Sero, Académica de Número y presidenta de la Sección 5ª de la RACVE; Salvio Jiménez Pérez, vicepresidente de la Real Corporación y Miguel Ángel Aparicio Tovar, secretario general de la misma.

Fue José Manuel Etxaniz Makazaga, Académico de Número de la RACVE, quien presentó al nuevo recipiendario.

Finalmente el presidente, en nombre de S.M. el Rey, le impuso la medalla correspondiente y le hizo entrega del documento que le acredita como Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, asignándole a la Sección 5ª, Historia, Deontología, Bioética y Legislación, Humanidades donde realizará sus trabajos. Tras ello levantó la sesión.

 

José Antonio Mendizábal, licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza (1987) y doctor en Veterinaria por la misma Universidad (1995), ingresó en la Escuela Técnica Superior de Agronomía y Biociencias de la UPNA en 1990 como profesor de Producción Animal y desde 2019 es catedrático de esta misma área.

Como docente, ha impartido diferentes asignaturas que comprende la Producción Animal, como Bioseguridad y Bienestar Animal, Alimentación y Racionamiento, Reproducción Animal y Producciones Animales. Como investigador, su campo de estudio ha sido la calidad de la canal y de la carne y el desarrollo y metabolismo del tejido graso.

Parte de su labor investigadora se desarrolló en el centro INRAE de Clermont Ferrand (Francia) durante una estancia posdoctoral en los años 1996-1997. Por último, la actividad de gestión universitaria ha abarcado las responsabilidades de secretario académico, subdirector y director del Departamento de Producción Agraria, la coordinación de varios programas de doctorado y la coordinación de un grupo de acción “Producción de carne: biodiversidad y sostenibilidad”, integrado por investigadores de la Universidad de Lérida, Universidad de Zaragoza y Universidad Pública de Navarra.

 

Es un placer y un honor para Pujante poder contar José Antonio Mendizabal, de cuya mano hemos podido profundizar en el origen y patrimonio de la Gallina Murciana.

Nuestra enhorabuena por este gran logro.

D. José Antonio Mendizabal, junto a nuestro Director Técnico y Veterinario, D. Salvador Escobar, D. Carlos Buxadé Carbó, Catedrático y Asesor Internacional de la Universidad Politécnica de Madrid, y D. Juan Regis, nuestro chef de confianza.

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.