desayuno tipo brunch

5 falsos mitos de la alimentación

¡Fuera mitos! En esta entrada desmentimos algunas de las creencias más populares de la alimentación. Ni saltarse el desayuno adelgaza, ni el zumo pierde las vitaminas, ni esos otros dichos que sin saber por qué se han instalado en nuestra mente y pensamos que son totalmente ciertos.

Falsas y populares creencias sobre nutrición

Hoy en día tenemos demasiada información sobre alimentación. ¡Destapamos algunas de las falsas creencias más populares de la nutrición!

1. Saltarse el desayuno adelgaza

Ni es la comida más importante del día ni evitarla te va a descontar kilos de la báscula. El simple hecho de no desayunar no va a hacer que adelgaces, simplemente no tendrás esa ingesta calórica al empezar el día. El del desayuno es un mito en toda regla que se ha ido forjando a lo largo del tiempo por la industria alimentaria. Esta ha sido la culpable, entre cereales, fitness y pastas digestives de que veamos el desayuno como imprescindible para rendir durante el día.

El desayuno no es una ingesta de alimentos aislada del resto de comidas sino una más. Hay que atender al conjunto de calorías consumidas durante el día y el reparto que se hace de estas en cada toma. Evitar el desayuno como parte de una dieta de adelgazamiento es un error según los expertos. Solo es una de las comidas que hacemos al día y todas son igual de importantes de atender.

desayuno tipo brunch

2. La fruta después de comer engorda

Si aún dudas si esto es cierto, la respuesta es no. Un no rotundo, ya que las frutas que puedas ingerir tienen el mismo aporte calórico tanto después, durante como antes de cualquier comida del día.

Otro mito que parece haberse instalado y son creencias que no tienen sustento científico. ¡Come la fruta cuando más te apetezca!

3. El zumo de naranja pierde sus vitaminas

¿A quién no le ha dicho su madre, con un zumo de naranja recién exprimido entre las manos, decir eso de: «¡Bébete el zumo antes de que se le vayan las vitaminas!»? La mayoría podemos reconocer esta frase, pero no tiene nada de cierto. Un zumo no pierde sus propiedades en horas. No es necesario consumirlo rápidamente porque tardará horas en mantener sus propiedades nutricionales.

De hecho, para que se gerenerase esa pérdida veloz de vitamina C en un zumo de naranja tendríamos que calentarlo y exponerlo a altas temperaturas. Los envases de zumos conservan estas propiedades hasta que los consumes porque han sido cerrados herméticamente y sin aire.

4. Los alimentos desnatados adelgazan

Si cuando vas a la compra tu carro va lleno de productos tipo light, zero o desnatados porque son buenos para adelgazar, estás cayendo en uno de los mitos más extendidos actualmente.

Hay una falsa creencia de que los desnatados engordan menos pero no siempre es así. A estos productos simplemente le han reducido algunos componentes calóricos. Por ejemplo, un yogur bajo en grasa puede estar cargado de azúcares y al revés; un yogur sin azúcares no está exento de grasa y es más, es posible que esté cargado de edulcorantes artificiales y sea menos saludable que uno natural sin etiquetas ‘desnatado’ o ‘bio’.

5. No se debe cenar carne

La carne tampoco está exenta de falsas creencias, ¿te suena eso de que no se debe cenar carne? El último aporte energético antes de ir a la cama está muy discutido. Se dice que hay que cenar poco y ligero pero esto es algo ambiguo, sobre todo si se excluyen las carnes porque puedan sentar mal.

Al igual que saltarse la cena no es bueno para adelgazar, tampoco comer solo fruta antes de dormir es lo idóneo. Lo mejor es no optar por embutidos o procesados y apostar por carnes blancas como el pollo y acompañarlas de verduras. En una cantidad equilibrada forman una cena completa.

Esperamos que hayas aclarado algunas de tus dudas sobre alimentación y no caigas en falsedades con muchos alimentos. Aquí tienes más mitos que posiblemente no conocías.

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.