chica con hoja otoñal

Cómo hacer frente a la astenia otoñal

¿Has sentido ese bajón anímico con la llegada del otoño? No es una sensación desconocida, el otoño está aquí y con el llega la astenia otoñal. El verano ha pasado, la vuelta al cole está más que asimilada y los días siguen acortando. Las rutinas se asientan y volvemos al ciclo de lo cotidiano, salimos menos de casa, ahora hay menos horas de luz. Volvemos nuestras costumbres conforme se aleja el calor y se aproxima el frío. Que nada te detenga. Analicemos los síntomas de la astenia otoñal y cómo combatirla. ¡Vamos a prepararnos para el otoño con buena actitud y buena alimentación!

La fatiga y la falta de motivación es una sensación que afecta a muchas personas, principalmente entre 20 y 50 años. Lo notamos en las emociones y el bienestar general. Es un trastorno o sensación de cansancio es estacional. Y es que los días sea acortan, todo puede vivirse con mayor tristeza y pesimismo. La sensación se apodera de nosotros y aparece el desinterés y la falta de motivación que antes no echábamos de menos. ¡No te preocupes! Vamos a darte unos consejos para que el paso por esta estación sea mucho más leve.

chica en entorno otoñal

Consejos para superar la astenia estacional

  1. Aprovecha la luz del sol todo lo que puedas: sal a dar un paseo entre las horas de más sol, tu organismo reducirá la presencia de melatonina y creará serotonina, tu cuerpo te lo agradecerá estando menos cansado.
  2. Come saludablemente, aprovecha nuestra dieta mediterránea para llevar una alimentación sana. Necesitas un buen aporte de vitaminas y nutrientes para mantener tu salud en forma también durante el otoño.
  3. El ejercicio es esencial. Practica deporte a diario. Puedes caminar una hora al día, te ayudará a mantenerte activo y en forma, y conciliarás mejor el sueño por la noche.
  4. Adapta tus rutinas y horarios a la nueva temporada. Los días parece más cortos, los tiempos de trabajo y estudio también debemos adaptarlas a nuestro día a día. Cada cosa a su tiempo, evita acumular tareas que te hagan sentir más estrés.
  5. La importancia de dedicarte tiempo a ti mismo. Encuentra actividades que te hagan feliz para realizar en tu tiempo libre. Apúntate a clases de baile o de cocina, lee o escucha música. Dedícate más tiempo, te hará sentirte motivado y a restablecer tu equilibrio interno.

Alimentos que te ayudan en otoño

Otoño es una estación que viene cargada de muchos y variados alimentos de temporada que podemos aprovechar para mejorar la astenia otoñal. Ten en cuenta que una alimentación sana y variada es esencial para estar bien siempre, en cualquier época del año. Y en otoño, especialmente necesitamos incluir buenos alimentos, que contengan vitamina B12 es muy importante para combatir depresiones. Queremos nutrir nuestro interior, con alimentos que refuercen nuestros órganos.

Frutas y verduras de temporada

Incluye en tu dieta verduras de otoño como coliflor, alcachofas, setas, espinacas o calabacín. ¿Y qué me dices de la reina del otoño? La calabaza es un gran aliado esta temporada, también los boniatos, las acelgas o los puerros.

Las frutas también te ayudan, ¡las mandarinas y los aguacates ya están aquí! Aprovecha la riqueza de los cítricos y otras frutas de temporada como los membrillos, caquis o granadas. Si te gustan los frutos secos, estos también son buena fuente de triptófano y te ayudarán este otoño.

¡Mira con cuánta variedad partimos el primer mes completo del otoño, octubre!

frutas y verduras de temporada octubre

Carnes, huevos, legumbres y pescados, son tus aliados

El triptófano es clave para aumentar la presencia de serotonina en nuestro organismo, es la también llamada ‘hormona del humor’. ¿Cómo podemos consumirlo? Es una aminoácido que podemos encontrar en lácteos, huevos, pescados, carne y legumbres.

Estos alimentos te aportan sustancias nutritivas como antioxidantes, vitaminas, minerales, fibra, calcio, hierro… que te ayudarán a tener más vitalidad y a sentirte mejor.

Ya tienes algunas claves para que la astenia otoñal sea más llevadera. ¡Vamos a por un otoño lleno de vida y salud con buenos hábitos y Alimentación Sana!

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.