“Innovando desde la tradición” en SEPOR 2023

Este año 2023, Pujante vuelve a estar presente en SEPOR, Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria en Lorca, certamen que celebra su 56º edición.

El lunes 23 de octubre, día de la inauguración de la feria, hemos celebrado la Jornada Técnica titulada “El sector avícola murciano: innovando desde la tradición”, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena y el Restaurante La Cerdanya. Una jornada en la que se ha puesto en relieve la calidad de la Gallina Murciana, así como la importancia del avícola como sector estratégico en la ganadería de la Región de Murcia.

Durante la sesión, José Antonio Mendizábal, Catedrático de Producción Animal de la Universidad de Navarra, a través de una intervención audiovisual, ha llevado a cabo un recorrido por la historia de la Gallina Murciana, cuyos orígenes se remontan a 1914. Posteriormente Eva Armero, investigadora y profesora de la Universidad Politécnica de Cartagena y directora técnica de la asociación Amigos de la Gallina Murciana – AGAMUR-, ha realizado un repaso por la situación actual que atraviesa la especie, para hablar del futuro de la misma. 

Posteriormente Salvador Escobar, director técnico de Pujante, ha hecho un recorrido por la historia de la compañía, que con la visión de una familia apasionada por la cría y producción de carne de pollo, ha culminado en la presentación de un producto con un gran valor añadido para el consumidor: el Pujante + (Plus). Se trata de la primera carne de pollo certificada como fuente de ácidos Omega-3, lo que supone un hito en el sector cárnico. Escobar ha explicado que esta nueva propuesta supone un ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la propuesta de valor de productos tan básicos como la carne de pollo. 

Tras la intervención de Escobar, el médico y experto en Omega-3 Antonio Pujante, ilustró a los presentes sobre el valor nutricional del Omega-3, sus virtudes y cómo impacta en la salud de las personas. En este sentido cabe destacar que Pujante+ (Plus), como fuente de ácidos grasos Omega-3 se suma a ese grupo de alimentos que es conveniente incorporar en la dieta para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas – como es el caso también del pescado azul y algunas semillas, entre otros alimentos.

Además, esta carne ha sido reconocida con el sello de Calidad Agroalimentaria de la Región de Murcia, un marchamo que certifica la excelencia en la calidad del producto. Y precisamente sobre este sello y su valor estratégico ha hablado María Elena García Redón, Jefa de Servicio de la Unidad Control Agroalimentario Región de Murcia; un sello de gran importancia para toda la Región de Murcia que comienza a ponerse en valor. 

Posteriormente a la jornada técnica, ha sido todo un placer poder disfrutar de la degustación exclusiva de nuestro nuevo Pujante + (Plus), de la mano del Maestro Cocinero D. Juan Regis, gastrónomo y chef de Restaurante La Cerdanya (Cartagena).

 

Pero nuestra presencia en SEPOR no ha acabado ahí: participamos en la Mesa redonda “Cooperativas y empresas ganaderas de la Región”

Ha sido el martes 24 de octubre cuando Salvador Escobar, nuestro director técnico, ha podido intervenir en la mesa redonda “Cooperativas y empresas ganaderas de la Región”, junto a otros responsables de importantes entidades agrícolas y ganaderas de nuestra zona.

Escobar ha abordado cuestiones como la cría y comercialización de aves, calidad y seguridad alimentaria como esenciales de la industria avícola, sostenibilidad, tecnología e innovación en la agricultura moderna, y seguridad y bienestar animal, así como la vinculación de cada una de estas materias con las medidas y prácticas de Pujante.

Puedes escuchar los podcasts de la Mesa Redonda, aquí:

Parte 1

Parte 2



Más degustaciones de Pujante y Restaurante La Cerdanya

Además, durante el día de las Razas Autóctonas en el Stand de Consejería de Agua, Agricultura, Pesca y Alimentación, Pujante y La Cerdanya presentaron una degustación con carne de pollo Pujante+ (Plus) y productos 100% de Gallina Murciana. Una experiencia gastronómica que reunió a más de 50 personas dispuestas a descubrir el sabor y la calidad de nuestro nuevo producto.

Todas las carnes que participaron en el evento contaban con una doble Calidad y Seguridad: por un lado, la alimentación de los animales fuente de ácidos grasos OMEGA-3 procedía de la Planta de alimentación del Jimenado y el faenado de los mismos en nuestra planta de Beniel. Además, el cocinero gastrónomo, Juan Regis, conservó la Seguridad Alimentaría y la Trazabilidad en todas las recetas, tanto en las Carnes de Pujante+ (Plus), como en los huevos de Gallina Murciana aportados por la finca Tomás Ferro de la UPCT.

Es un honor contar con influencias que retratan el evento, como: Patrocinio Bermúdez, gerente de SEPOR; Facundo Pérez, subdirector general de Ganadería; Ángel Meca, concejal de Pedanías, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural e Infraestructuras; y Eva Armero, destacada profesora e investigadora de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Desde el corazón de Pujante, expresamos nuestra más profunda gratitud a todos los presentes y colaboradores que hicieron posible este encuentro. Vuestro aprecio hacia nuestra marca y productos refuerzan nuestra pasión y compromiso por ofrecer lo mejor de nuestra región.

¡Gracias! 



Con todo ello, de esta edición de SEPOR destacamos la gran oportunidad que ha sido para nosotros poder presentar el que es nuestro producto estrella, Pujante+ (Plus), a compañeros, colaboradores y amigos, dándoles a conocer no sólo sus características técnicas y beneficios para la salud de los consumidores, sino también sus bondades desde el punto de vista gastronómico.

Asimismo, ha sido un honor contar con tal espacio en un evento sectorial de renombre nacional como es SEPOR, para continuar con nuestra labor divulgativa acerca de la Gallina Murciana, ya considerada Raza 100% Autóctona. Y por supuesto, poder compartir con otros agricultores y ganaderos los avances en materia de I+D+i que con tanto esfuerzo estamos logrando y que esperamos marquen un antes y un después en el sector avícola. 

Compartir

Te puede interesar: