Inocuidad de los Alimentos: nuestro compromiso con la Seguridad Alimentaria

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra cada año con un propósito claro y vital: destacar la importancia de brindar y consumir alimentos seguros y libres de riesgos para la salud en todo el mundo. Este día no solo busca aumentar la conciencia sobre las prácticas correctas de producción, manipulación, preparación y almacenamiento de alimentos, sino también resaltar cómo una inocuidad alimentaria adecuada contribuye a la salud pública, la prosperidad económica y el desarrollo sostenible.

La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida entre gobiernos, industrias, productores y consumidores. Cada paso en la cadena de producción y consumo de alimentos juega un papel crucial en garantizar que los productos que llegan a nuestras mesas sean seguros y nutritivos.

En este artículo, compartimos contigo cómo abordamos esta cuestión vital en el sector alimentario, desde el control absoluto de nuestro proceso productivo, del campo a la mesa.

Tabla de contenidos

Un Compromiso Integral con la Inocuidad Alimentaria

En Pujante, entendemos que la inocuidad alimentaria no solo protege la salud de los consumidores, sino que también fortalece la confianza en nuestros productos y sustenta el crecimiento y la sostenibilidad de nuestra empresa. Por eso, nuestra estrategia de seguridad alimentaria se integra en cada etapa de nuestra cadena de producción, apoyada por nuestro avanzado Sistema de Producción Integrado.

Sistema de Producción Integrado: de la Granja a la Mesa

Nuestro Sistema de Producción Integrado garantiza que todos los aspectos de nuestra producción avícola se manejen con los más estrictos controles de calidad y seguridad alimentaria. Aquí están los pilares fundamentales de este sistema:

1. Trazabilidad Completa: cada etapa del proceso de producción, desde la cría hasta el procesado, es monitoreada y registrada. Esto nos permite seguir el rastro de cada producto desde su origen, asegurando su inocuidad y calidad.

2. Control de Alimentación y Salud Animal: elaboramos el alimento de nuestras aves en nuestro Centro de Nutrición Animal, lo que nos permite controlar la calidad de las materias primas que empleamos. Nuestros animales son criados en granjas propias, garantizando el cumplimiento de estrictos estándares de bienestar animal y bioseguridad.

3. Instalaciones de Última Generación: nuestras plantas de procesado están equipadas con la última tecnología para el sacrificio, despiece y elaboración de productos, garantizando la máxima seguridad alimentaria en cada etapa del proceso.

4. Cumplimiento de Normativas: nuestros procesos están certificados bajo estándares reconocidos internacionalmente, como IFS Food.

5. Capacitación Continua: invertimos en la formación continua de nuestro equipo para asegurar que todos los empleados estén informados y capacitados en las mejores prácticas de seguridad alimentaria.

Nuestro Compromiso con la Comunidad y el Medio Ambiente

Nuestro compromiso con la sociedad y el bienestar de las personas va aún más allá. Por eso, además de garantizar la seguridad de nuestros productos, en Pujante estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y el apoyo a nuestra comunidad local. Nuestros procesos de producción están diseñados para minimizar el impacto ambiental, reciclando residuos y utilizando recursos de manera eficiente. Asimismo, participamos activamente en iniciativas comunitarias para promover la salud, el deporte y el bienestar de las personas en nuestra región.

 

Celebrando la Inocuidad Alimentaria Todos los Días

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos es una excelente ocasión para recordar la importancia de consumir productos seguros y de alta calidad. En Pujante, celebramos este día con un compromiso de seguir ofreciendo alimentos seguros y nutritivos, conscientes de que nuestra labor tiene un impacto directo en la salud y la vida de nuestros consumidores.

Si algo nos guía, es el cuidado de la salud de las personas. Esto no solo define nuestra misión; es la esencia de nuestra identidad.

Compartir

Te puede interesar: