Acabamos de dar la bienvenida a 2022 y como de costumbre nos proponemos nuevos objetivos. Queremos cumplir metas, hacer más viajes, leer más y comer mejor. Y tú, ¿qué propósitos te has propuesto este nuevo año? Sean cuales sean los que elijas, queremos que estés animado y te cuides un poquito más si cabe que el año pasado. Porque llevar una vida más saludable no tiene por qué ser complicado. ¿Nos ponemos a ello?
Año nuevo, ¡propósitos saludables!
1. Come sano
¿Cuántos comienzos de año has dicho que ibas a empezar definitivamente a vigilar lo que comes? Llevar una alimentación sana es esencial para sentirse mejor. No hagas grandísimos sacrificios para luego abandonar tu objetivo. Lo mejor es empezar poco a poco a comer mejor, incluir más raciones de frutas y verduras, carnes blancas como el pavo, pollo o conejo e ir quitando esos excesos calóricos; ya sean con grasas y alimentos ultraprocesados que todos sabemos que no son lo mejor para tu salud.
Si nuestro cuerpo está equilibrado, todo lo demás irá mucho mejor. Seguro que algunas de nuestras recetas con pollo saludables te ayudan a conseguir tu propósito. De cualquier forma, un nutricionista siempre te aconsejará en base a tu estilo de vida y necesidades.
2. Actividad física todos los días
Hacer ejercicio de manera regular es vital para que tu cuerpo esté en forma. Y no hace falta gastar dinero en gimnasio, necesariamente, para conseguirlo. Puedes salir a correr, hacer largas caminatas, practicar deportes que te gustan con amigos, ir a bailar varias veces por semana… ¡La clave está en mantenerse activo! Actividad física cada día. Moverse debe ser tu prioridad.
Algunos trucos para mantener esa actividad física y caminar más pasos a diario: aparca algo más lejos de lo que acostumbras para andar más, baja del autobús un par de paradas antes, di no al ascensor y sube por las escaleras… Todo vale si es para mantenerse activo.
3. Relájate y dedícate tiempo
Sí, este debe ser uno de tus propósitos más prioritarios. Autocuidado y relajación son más importantes de lo que creemos. Escucha tu cuerpo, ¡seguro que pide relax!
Vivimos inmersos en un estrés continuo, ¿por qué no dedicarnos solo 30 minutos al día en concentrarnos en nosotros mismos y relajarnos? Aléjate de las pantallas, sal a tener contacto con la naturaleza , guarda tiempo para leer cada día ese libro que tienes pendiente, medita, pide cita para darte un masaje, retoma esa actividad que tanto te gusta, ¿pintar?… Hay mil posibilidades para dedicarse tiempo a uno mismo, seguro que a ti se te están ocurriendo muchas más.
4. Duerme bien
La cantidad y calidad del sueño son importantes, ¿cómo lo llevas tú? Si este año te has propuesto cumplir las 7-8 horas de descanso nocturno, no pierdas de vista tu objetivo. No te vayas a la cama con el móvil, evita las pantallas una o dos horas antes de dormir, irás más relajado y conciliarás mejor el sueño. ¿Los problemas, las inquietudes y las tareas del día siguiente? Apárcalas antes de entrar a tu habitación y no dejes que te quiten el sueño.