Prepárate para disfrutar estas Navidades con platos especiales. Hemos preparado una receta con pollo campero que va a conquistar todos los paladares durante estas fiestas. ¿Qué es una Nochebuena y Navidad sin una gran mesa repleta de deliciosos bocados?
Si te gusta meterte entre fogones y disfrutaste con nuestra receta de medallones de pavo, especial para estas fiestas, esta elaboración con pollo también te va a gustar.
¡Toma lápiz y papel porque se va a convertir en una de las comidas imprescindibles durante esta época del año. ¡Nuestro chef te deja esta receta de pollo relleno para seis personas delicioso!
Receta: Pollo campero de Navidad, boniato y cebollitas
-
Limpiar el pollo de sus interiores y del exceso de grasa. Echar en un bol lo suficientemente grande, la sal, el agua, el vino, el zumo de la naranja, la misma naranja cortada a trozos y el cacao en polvo.
-
Meter el pollo dentro de la mezcla y dejar durante 3 horas, girar cada media hora.
-
Rellenar el pollo con la mezcla. Si sobra relleno, colocar en la bandeja de debajo.
-
Precalentar el horno a 120 ºC y, de mientras, atar el pollo. Hacer un nudo sencillo, con dos vueltas. Encajar en la cola y apretar fuerte. Juntar las dos patas y atarlas bien en zig-zag con el cordel. Atar las dos alas, volver a las patas y acabar con un buen nudo en la cola.
-
Poner un vaso de agua en la bandeja de la base y un chorro de aceite, unas ramas de tomillo y romero por encima de pollo.
Y al horno. ¡Cocinar a 120ºC durante cuatro horas!
- Una vez pasado el tiempo, retiraras las ramas de tomillo y romero y la cuerda. Cocinar 20 minutos más a 220º
¿Cómo elaboramos el puré de boniatos que acompaña al pollo relleno?
- Limpiar y pinchar los boniatos con un tenedor, por todos lados.
- Meter los boniatos en el horno a 200°C encima de papel aluminio (¡pero no cubierto!)
- Asar durante más o menos 1 hora (hasta que el jugo empiece a escapar y queden totalmente tiernos).
- Sacarlos del horno y cortarlos por la mitad. Sacar todo la carne con ayuda de una cuchara, dejando la piel.
- Añadir los demás ingredientes y batir hasta que la mezcla quede cremosa.
Chalotas caramelizadas con cava y romero
- Cubrir la base de una sartén amplia (en la que quepan todas las chalotas en una sola capa) con aceite de oliva, sin excesos, sólo que se cubra la base. Saltear las chalotas peladas, a fuego medio-alto, hasta que se doren.
- Regar con el cava, añadir el azúcar, el romero y la sal, y mezclar bien todos los ingredientes.
- Cuando rompa a hervir, reducir a fuego medio-bajo y tapar la sartén dejando un poco de salida para el vapor.
- Dejar cocer unos 20 minutos, moviendo de vez en cuando y controlando la caramelización.
- Cuando las chalotas estén tiernas, si queda mucho líquido por evaporar, subir el fuego. En el momento en el que empezamos a ver el caramelo, conviene ir removiendo las chalotas para que se impregnen bien en él.
¡Listo para la presentación!
Retirar el pollo asada a una bandeja y trinchar, triturar las verduras junto a los jugos de la cocción, rectificar de sazonamiento y colar. Emplatar con la salsa resultante del asado, las cebollitas, boniato y unas ramas de romero.
Nota de alérgenos:
☑️ Huevos y derivados
☑️ Leche y derivados lácteos
☑️ Frutos de cáscara y derivados
☑️ Dióxido de azufre
¡Esperamos que tú y los tuyos disfrutéis de esta magnífica receta de Navidad! ¡Felices fiestas!