Rollito de pollo campero con calabaza, pistachos y salsa de naranja y cilantro

  • preparationPreparación60 MIN
  • preparationTiempo2,5 HORAS
  • preparationComensales8
  • preparationDificultadMEDIA

Ingredientes

En Pujante seguimos esforzándonos por llevar hasta tu mesa recetas de calidad. Nuestro chef te trae esta propuesta con pollo campero, que sin duda, conquistará los paladares de los tuyos en una ocasión especial. ¿Te animas con el cocinado de esta receta de rollito de pollo campero con calabaza, pistachos y salsa de naranja y cilantro?

Si te gustó la receta de los jamoncitos de pollo crujientes, verás que tiene muchos y variados ingredientes (carne, verduras, hierbas aromáticas, especias…) que están pensados para hacer que su mezcla de sabores final sea exquisita y diferente a cualquier otro plato de pollo casero que hayas probado. El toque picante, las hierbas aromáticas como el cilantro, el orégano; los cítricos como el limón y la naranja; o los frutos secos como los pistachos y pasas hacen de esta receta una líder entre las elaboraciones con pollo campero. ¿Sabes que la pularda es hembra y tiene una carne muy rica y sabrosa? Mira cómo usaremos sus carcasas para sacar todo el potencial y sabor a este rollito. ¡Vamos con la receta de este pollo campero Pujante!

 

Preparación de las pechugas de pollo rellenas

  1. Deshuesar el pollo dejando las pechugas fileteadas muy finas para poder rellenarlas y picar el resto de la carne para el relleno. Reservar las carcasas para elaborar el fondo.
  2. Preparar el relleno: elaborar un sofrito con la cebolla, el ajo y la calabaza picadas todas en brunoise y añadir los frutos secos también picados. Flambear con un chorro de brandy y retirar del fuego. Mezclar con la carne picada reservada y los huevos batidos. Salpimenta y prueba, cocinando una pequeña porción de relleno.

  3. Extender sobre la mesa de trabajo el film transparente que, nos ayudará a hacer el rollito relleno, cortarlo bastante largo, sobre él debes posar las lonchas de pechuga ligeramente sobrepuestas, en horizontal. 

  4. Salpimentar las pechugas y colocar el relleno de punta a punta y en el centro de las pechugas, enrollar con ayuda del film y cerrar bien los extremos.

  5. Cocer los rollitos al vapor o un un cazo con agua que no llegue a hervir (fuego medio) durante unos 30 o 40 min.
  6. Justo antes de servir, dorar los rollitos en plancha y porcionar en medallones al gusto.

¿Qué necesitas para el fondo tostado de pularda?

  1. Desangrar los huesos de la pularda durante un rato en agua fría y después tostar en el horno a 180º C. Tostar también las verduras y desglasar ambos con el vino blanco. Echar todo en una marmita, reducir un poco más el vino y cubrir de agua bien. Cocer durante una hora, colar y reservar para elaborar la salsa.

Cocina la salsa de naranja y cilantro

  1. Pelar y picar la cebolla en brunoise, a los ajos darles un golpe (pero déjalos en camisa, con la piel), pelar el jengibre y cortar en dos o tres trozos. Así después lo podremos retirar.

  2. Poner un cazo al fuego con el aceite y los ajos cuando empiece a soltar aroma incorporar la cebolla y el jengibre, pochar todo bien. Y una vez que la cebolla esté tierna empieza a añadir las especias, manteniendo el fuego suave para que tomen temperatura. ¡Ojo! Que no se quemen.
  3. Picar el cilantro y añadirlo también, a continuación añadir las naranjas bien limpias y cortadas en rodajas. Pasados unos minutos, añadir el licor de naranja y flambear. Añadir el fondo de la pularda y dejar cocer hasta obtener el sabor y la textura deseada. Colar y rectificar si es necesario.

¡Trucos! Si quieres darle una presentación final de 10, acompáñalo con un puré de boniato asado y unas judías verdes en juliana. Sofríelas con un poco de ajo y quedarán deliciosas para acompañar este platazo.

rollito de pollo campero relleno

Compartir