Premio a la Arqueococina de Juan Regis

El maestro cocinero, nuestro amigo y colaborador Juan Regis, ha sido reconocido en la IX edición de los Premios de Gastronomía de la Región de Murcia.

Estos premios, que convoca LA VERDAD, se entregaba, este lunes por la tarde, en la Casa de La Luz de Zarandona (Murcia),  antigua fábrica de seda que data de 1804.

En concreto, Juan Regis, recibía un premio a la sostenibilidad y desde Pujante queremos felicitarle por su dilatada trayectoria a la que suma este nuevo reconocimiento.

09d8ba82-e4a8-4a89-a53f-e08c154ba446
En la foto, el maestro cocinero, Juan Regis recoge su premio junto a su hijo, Juan Jesús Regis.
58d4fd34-231b-4815-bb8b-69033628c07a
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, la sobrina nieta del ingeniero agrónomo lorquino, Zacarías Salazar, Isabel Giménez, y el director de La Verdad, Alberto Aguirre de Cárcer y el cocinero, Juan Regis.

En estos premios se reconoció la arqueococina que practica Juan Regis en su Restaurante La Cerdanya, en Cartagena, desde donde trabaja para recuperar ingredientes, platos y prácticas, y todo ello mediante la innovación y la investigación.

Juan Regis es también un fiel colaborador nuestro, en Pujante, en el proceso de recuperación de nuestra gallina murciana, raza autóctona de la Región de Murcia.

Sostenibilidad Gallina Murciana
Juan Regis, conductor del espacio 'Comprometidos con la Gallina Murciana' del Programa Oro Molío de 7TVRM.
IMAGEN DESTACADA BLOG VERDOLAGA

La arqueococina, es decir, la cocina antigua, se sirve de las técnicas y materias primas de antaño para crear experiencias gastronómicas extraordinarias.

Así, la gastronomía tradicional es considerada más sostenible por su uso de ingredientes locales y de temporada, la minimización del desperdicio alimentario y la menor dependencia de alimentos procesados.

Y en Pujante estamos comprometidos con esta mejora continua de la sostenibilidad de la Gallina Murciana, y lo hacemos a través de una nutrición optimizada y adaptada a cada especie, y elaborada, de manera especial, en nuestro Centro de Nutrición Animal.

Tal y como nuestro compañero Juan Antonio Hernández Pujante explicaba a Juan Regis en su visita a la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro de la Universidad Politécnica de Cartagena.

El maestro Juan Regis prepara excepcionales recetas con nuestro Pujante+ (Plus), el pollo nacido y criado en la Región de Murcia, alimentado con las mejores materias primas de la tierra (cereales y maíz)

Gracias, amigo Juan, por tu trabajo y esfuerzo por seguir haciendo de la gastronomía un viaje para nuestros sentidos.

Compartir

Te puede interesar:

Noticias

Despedimos 2024, un año emblemático: el del 60º aniversario de Pujante

En estos 12 meses, hemos emprendido y culminado diversas actividades y proyectos con los que seguir conmemorando nuestras raíces en la tradición avícola, mientras continuábamos apostando por el futuro, con el desarrollo de nuevos productos e innovadoras instalaciones de gran capacidad tecnológica.

Pujante

Pujante se une a la III Gala Benéfica de AMDEM

Desde Pujante, animamos a todos a asistir y a ser parte de esta noble causa. Cada entrada, cada donación y cada gesto de apoyo cuenta para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple y también de sus familiares.